BlackBerry no se rinde ante su orgullo herido de haber sido el fabricante número uno de smartphones y hoy estar al borde de la extinción en ese segmento.
En su mejor momento se aventuró además con una sólida tablet de nombre Playbook, la que lamentablente no logró conquistar el mercado pues su “mundo” de aplicaciones era extremadamente poco desarrollado y las luchas de poder internas en la firma dejó el proyecto de renovación estancado.
Ahora BlackBerry pretende retomar el nicho de las tablets, pero no con una versión mejorada de su Playbook sino que asociada a la surcoreana Samsung, IBM y Secusmart, la firma de cifrado alemana que adquirió el año pasado.
El producto final es el SecuTablet, que no es más que un Samsung Galaxy Tab 10.5 LTE S de 16GB que incluye en su MicroSD software empresarial cifrado de IBM y de la alemana SecuSmart, para proteger los datos en movimiento.
Se venderá al departamento de Inteligencia del gobierno Alemán y esta tablet contará con la plataforma de seguridad Knox de Samsung que asegura que el sistema operativo de la tablet no se ha manipulado, mientras que la contribución de IBM apunta a ofrecer algunas aplicaciones en una capa adicional de código que intercepta y encripta los datos clave de los flujos utilizando el hardware Secusmart.
El director de Secusmart Hans-Christoph Quelle espera que antes de fin de año, la agencia de seguridad de tecnología alemán, BSI, entregue una evaluación de seguridad de parte de la OTAN y ha afirmado que este proyecto estaba ya desarrollado antes de que BlackBerry los comprara.
BlackBerry está dispuesto a vender sus servicios de seguridad a través de tantas plataformas como sea posible y ya anunció planes en noviembre pasado para extender el apoyo a su software de gestión de dispositivos de Samsung.
Recientemente en la MWC de Barcelona dijo que lanzaría versiones de sistema de voz y cifrado de datos Secusuite de Secusmart, y su propio WorkLife, la herramienta de gestión de BlackBerry, para dispositivos Samsung Knox.
Secusmart venderá el dispositivo en Alemania, mientras que IBM podría comercializarlo en otros países siempre pensando en gobiernos y grandes compañías.
Si bien se puede comprar una tablet Samsung Galaxy Tab S 10 sin modificar por alrededor de menos de US$500, el SecuTablet costará alrededor US$$ 2.380 (CLP$1.530.000.- aprox) que incluye la tarjeta de cifrado Secusmart MicroSD, la aplicación y protección necesaria, sumada al software de gestión y contrato de mantenimiento de un año.