“El tema del cambio climático ha cobrado relevancia a nivel global, sobre todo, por el impacto provocado al medio ambiente, pero aún se está a tiempo de revertirlo con la colaboración de todos”, expresó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (SEMARNATCAM), Roberto Iván Alcalá Ferráez, tras hacer un llamado a la acción, al compromiso y la responsabilidad por la vida en la tierra, durante la reinstalación de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático.
En el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, y ante la presencia del representante del secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, el Subsecretario de Gobierno, Fernando Sleme Lavadores; explicó que a través de esta Comisión, integrada por autoridades estatales, será posible proponer e implementar políticas públicas alineadas a la Estrategia Nacional de Cambio Climático, tendientes a disminuir el impacto de este fenómeno mundial.
En ese sentido, indicó que a través de la coordinación de acciones entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal se implementarán acciones dirigidas a promover el uso de fuentes de energía renovables, el cambio a combustibles más limpios, la modificación de las tendencias de consumo, como resultado de la instrumentación del Programa Estatal de Cambio Climático y la Estrategia de Reducción de Emisiones (REDD+).
Acompañado también del representante legal y director de política ambiental de la Asociación TNC, Juan Bezaury Creel, y del representante de TNC en Campeche, Sebastien Proust, habló sobre los impactos en los registros de temperaturas, de la deforestación así como de la sequía que se están presentando a nivel mundial, y las repercusiones que se estarán tendiendo en los próximos años de no atenderse el Cambio Climático, sin embargo, reconoció el compromiso asumido por el gobierno federal, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, para cambiar el “metabolismo industrial” con el uso de menos contaminantes, replanteando el manejo hídrico del país, promoviendo la sustentabilidad, entre otros.
En ese sentido, dijo que Campeche y los estados que conforman la Península de Yucatán, han trabajado en equipo para atender y resolver las problemáticas ambientales, con acciones claras, puntuales, como lo ha sido la presentación del Fondo de Cambio Climático de la Península de Yucatán; y el Acuerdo por la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY 2030), firmado por el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Durante el evento, presentó las acciones estratégicas implementadas por el Gobierno del Estado de Campeche en materia de Cambio Climático y protección de la biodiversidad; en coordinación con la Asociación The Nature Conservación (TNC), como el Plan de Implementación de la Estrategia REDD; el Programa Preventivo para el Uso del Fuego en la Actividad Agropecuaria, entre otras.
Por su parte, el representante de la asociación internacional TNC, Sebastien Proust, comentó sobre las acciones que han venido impulsando por más de 20 años en el Estado, con un enfoque de conservación y ahora de trabajo al interior de las reservas naturales. Asimismo, informó de los compromisos adquiridos a través del ASPY 2030 para atender el problema de la deforestación, así como las estrategias que se promueven para crecer económicamente y bajo esquemas sostenibles.
Asimismo, tomaron protesta como vocales de la Comisión Intersecretarial, los titulares de las Secretarías de Planeación (SEPLAN), de Protección Civil (SEPROCI) y de Desarrollo Energético Sustentable (SEDESU), Ramón Arredondo Anguiano, Gonzalo Brito Herrera y Eduardo Reyes Sánchez, respectivamente; así como los representantes de las secretarías de Finanzas (SEFIN) y de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG).
Acto seguido se llevó a cabo la firma del memorándum de entendimiento por parte de TNC y el Gobierno del Estado a través de la SEMARNATCAM, para el impulso de acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático.
Durante su intervención, el representante legal y director de política ambiental de TNC, Juan Bezaury Creel, señaló que el Estado de Campeche ha dado muestra de voluntad política para implementar acciones inmediatas en el tema ambiental junto con sus homólogos de la Península de Yucatán.
Por ello, destacó que Campeche ha sido precursor en material ambiental en México y de la Península de Yucatán, sobre todo, en sus políticas de conservación, y ello habrá de permitir adaptarse al Cambio Climático.
Por último, el titular de la SEPROCI señaló que ya se está en actuando en equipo entre las autoridades federales, estatales y municipales, para proteger a la sociedad, por las repercusiones proyectadas en los próximos años, no sólo por las altas temperaturas que habrán de predominar, sino además en las precipitaciones pluviales.
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), José Berzunza Espínola; el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Alonso Pacheco Ucán; el delegado de la Secretaría de Economía, Tirso García Sandoval; y representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Secretaría de Educación (SEDUC), de la Secretaría de la Contraloría (SECONT), de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE), de la Secretará de Turismo (SECTUR) y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI), así como de INIFAP, Ecosur, entre otros.