La renta de cuatro autobuses a empresarios yucatecos representa una millonaria ganancia para el Ayuntamiento de Campeche que registra ingresos por arriba de los dos millones de pesos, tan solo por cubrir las rutas Hampolol, Bethania, Chemblás, y Circuito Palmas.
Ramón Estrella González, director del TUM, informó que tiene cinco unidades con rutas concesionadas, tres de ellas para atender las comunidades de Hampolol, Bethania y Chemblás, las que registran las mayores ganancias, y la cuarta, Circuito Palmas.
El funcionario municipal dijo desconocer cuál es el ingreso por unidad, aunque los operadores lo reportan diariamente.
Durante un recorrido de CAMPECHE.COM.MX en la unidad que cubre Circuito Palmas, se pudo constatar la baja demanda. Diez personas a bordo al momento de abordar la unidad que se sustituyeron por un número similar durante el trayecto de 40 minutos aproximadamente.
Esto significa 70 pesos de ida y 70 de vuelta: 140 pesos en total; al día debe realizar al menos 11 viajes redondos, es decir mil 540 pesos por día de pasaje.
En la madrugada realizan dos viajes con una ganancia aproximada de 700 pesos por cada viaje, debido a que las mujeres –cerca de 50- conocidas como “huacaleritas” pagan diez pesos de pasaje y 4 pesos por caja de frutas o verduras. Lo que hace un total aproximado de mil 400 pesos diarios.
Un día, la unidad llega a recolectar 2 mil 540 pesos, lo que representa al mes 88 mil 200 pesos, y durante nueve meses, que es el periodo de renta de la comuna, 793 mil 800 pesos por cada unidad.
El pasaje en las cuatro unidades hacen un monto de 3 millones 175 mil 200 pesos, es decir, un millón 575 mil 200 pesos más de lo que pagó el Ayuntamiento de Campeche por la renta de las cuatro unidades que tuvo un costo de un millón 600 mil pesos.
Sin embargo, falta el ingreso que genera el resto de la jornada y el retorno de los habitantes de esas comunidades, además de atender a la población de Kobén, que queda a su paso.
Este monto podría superar el millón si se llegara a contabilizar el cobro al usuario no comerciante, el que viaja de las comunidades a la ciudad capital por cualquier otra causa.