La líder de la Federación de Comerciantes en Pequeños, María Candelaria González Cajún, advirtió de que en caso de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no les dé las herramientas necesarias y las prórrogas para que este sector se mude a la facturación electrónica, cerrarán simbólicamente las instalaciones de la SHCP.
En rueda de prensa, comentó que el sector que ella preside requieren las leyes y reglas claras para su incorporación al nuevo régimen fiscal, que asegura, será lesivo para los Repecos que con sus ganancias viven al día.
“Nosotros lo que requerimos son las leyes y reglas claras para nuestra incorporación a la Miscelánea Fiscal para el 2014, nosotros lo que requerimos es que nos den todas las facilidades necesarias; no le vamos a permitir a la SHCP que seamos su conejillo de indias”, declaró González Cajún.
Refirió que para tener conocimiento de las acciones que tendrán que realizar, ante la propuesta de reforma fiscal, el pasado 2 de diciembre arribaron a las instalaciones de la SHCP, en México, donde les mencionaron que ellos no tenían nada qué informarles.
“Nos dijeron que solamente son el órgano ejecutor y no entendían nuestra presencia. El hecho es que somos gente de paz, fuimos a hacernos escuchar”.
“Nosotros lo que requerimos son las leyes y reglas claras para nuestra incorporación”, aseveró.
Refirió que para poder extender facturas electrónicas, deben adquirir artículos y el equipo necesario que escapa de sus manos, ya que son personas que trabajan al día.
“De no tener respuesta, en Campeche estaríamos cerrando las puertas de la SHCP hasta que nos entienda que tienen que haber facilidad, transparencia, que se requiere para la gente de más bajos recursos que son los del pequeño comercio”.
Mencionó que en el estado son un total de 3 mil 200 comerciantes que estarían siendo afectados con las nuevas medidas, por lo que solicitaron asesoría y una prórroga como medida de ayuda.