María Candelaria González Cajum, presidente de la Federación de Pequeños Comerciantes (Repecos), informó que actualmente se encuentran en un “compás de espera” en relación a las nuevas normas que aplica a este sector la Secretaría de Hacienda y agregó que como resultado de la reunión con funcionarios de la dependencia federal, están autorizados para entregar nota de venta a partir de cien pesos, documento que aseguró tendrá valor fiscal.
En conferencia de prensa, González Cajum indicó que el lunes pasado se reunieron en la ciudad de México con funcionarios de Hacienda, entre ellos Guillermo Vals Esponda, director general del SAT, su dirigencia nacional y representantes de repecos de 22 entidades, a la que también asistieron Senadores
-Tuvimos algunos logros para nuestra gente pues ahora podrán entregar la nota de venta en lugar de factura, a partir de cien pesos; esto es obligatorio y está establecido en la ley, pero se considerará factura electrónica. Además, deberán contar con todos sus datos y esto se dará a conocer en la próxima publicación del SAT en la miscelánea fiscal –dijo.
Agregó que en el caso de pensionados y jubilados y asalariados que pusieron un pequeño negocio, los enviaron al Régimen General de Ley y, en este caso, está el compromiso de la SHCP para modificar la regla correspondiente.
-Todos podrán seguir tributando en el régimen de pequeños contribuyentes, es decir, el régimen de incorporación fiscal. También se logró que la Comisión de Hacienda del Senado subirá un punto de acuerdo para reabrir el caso de los repecos y, entonces, poder entrar a analizar la situación en que nos metieron. Son muchas circunstancias, por ejemplo, hay gente de la tercera edad que no sabe manejar equipo electrónico.
Asimismo, aseguró que la gente adherida al pequeño comercio no tendrá problemas porque la organización que preside les brindará toda la ayuda necesaria.
-Hay mucha gente con temor. Hablar con Hacienda, es tenerle miedo. Pero vamos a seguir trabajando porque es un logro que las Cámaras de Diputados y de Senadores nos escuchen. Queremos seguir tributando de forma sencilla como marca la Constitución y que vamos todos a luchar por volver a la cuota fija, seguir tributando como repecos, como antes.
Por lo que respecta a la queja en contra de las grandes empresas que se niegan a darles factura electrónica, dijo que la recomendación de Hacienda es que los comerciantes en pequeño les entreguen un correo electrónico para recibir la factura electrónica y añadió que en la agrupación les ayudan a obtenerlo, para que no haya excusa alguna.
En cuanto a la situación de los comerciantes en pequeño de la zona rural, González Cajum dijo que están en un compás de espera a que se hagan las publicaciones correspondientes de la Miscelánea Fiscal que les prometieron.
Finalmente, comentó que ante el temor que les causan las modificaciones en la materia, ya cerraron 150 establecimientos, de un total de 4 mil 500 afiliados con que cuenta.
Por ello, del 27 al 31 de enero, se impartirán cursos de capacitación a los afiliados, en los que estarán presentes para asegurarse que la información que reciban sea la correcta.