El grupo parlamentario del PVEM lamentó y reprobó la celebración de la fiesta del embalse y suelta de toros, que realiza en Tlacotalpan, Veracruz, “en la que de manera irracional maltratan a esos animales, afirmó su coordinador, Jesús Sesma Suárez.
En un comunicado, señaló que obligan a estos animales a cruzar el río Papaloapan, a beber una botella de aguardiente y posteriormente los pasean por las calles del pueblo, jalándoles la cola y aventándoles botellas de cervezas.
Dijo que uno de los principales principios del PVEM es defender a los animales y procurar su bienestar, por ello solicita a las autoridades municipales y estatales castigar con todo el peso de la ley a los que organizan dichos festejos, aunque sean parte de una tradición, “porque a la sombra de esa disculpa no se puede admitir maltratar a los animales.
Sesma Suárez recordó que su bancada ecologista ha impulsado diversas leyes a favor del bienestar animal, como es el caso, por ejemplo, de transformar los zoológicos, prohibir los delfinarios e incluso las corridas de toros o la protección de las mascotas.
Entonces, agregó, “con mayor razón hay que evitar tradiciones donde se maltraten a los animales como lo que sucede en Tlacotalpan”.
De igual forma, celebró que en esos festejos las autoridades locales y de la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), hayan asegurado a los toros y detenido a algunos de los organizadores, ya que en esa entidad, desde noviembre del año pasado, el maltrato animal está tipificado como delito.
Lo lamentable de ese caso de Tlacotalpan es que debido a la presión violenta de la gente, las autoridades tuvieron que regresar a los toros y permitir que la fiesta del embalse y suelta de toros se llevara a cabo, aseveró.