Como parte del Programa de Inspección y Vigilancia a la Tortuga Marina y atendiendo la denuncia ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) instauró tres operativos sobre las costas de la Entidad, particularmente en las zonas de anidación en el litoral costero entre Campeche y Sabancuy, municipio del Carmen en los cuales se protegieron 7 nidos de tortuga Blanca (Chelonia mydas), que se trasladaron a campamentos para su cuidado y eclosión, informó el Delegado de la Dependencia, Miguel Angel Chuc López.
El funcionario quien indicó que durante los recorridos, también se detectaron a 2 ejemplares de tortugas Blancas anidando, a las que se tomó información biométrica y se marcó el nido para su vigilancia, señaló que no se encontraron indicios de saqueos, ni personas merodeando por los sitios de anidación, sin embargo reiteró que se continuará con los recorrido, para evitar que se deprede esta especie que está protegida por la NORM-059.
Chuc López mencionó que constantemente se está monitoreando los campamentos tortugueros asentados a lo largo del litoral costero del Estado, sobre todo porque el periodo de anidación, cuando suben las tortugas a las zonas de desove es entre los meses de abril y septiembre, lapso en que podrían estar expuestas a los depredadores que buscan particularmente a la Carey, valiosa por su caparazón, el cual es utilizado en el mercado negro para la elaboración de diversos artículos entre ellos peinetas, aretes, pulseras, separadores, y collares entre otros más.
Explicó que en el primer operativo realizado en el Campamento Tortuguero “Isla Aguada”, a cargo del Area Natural Protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos” en la comunidad de Isla Aguada, municipio del Carmen, se encontraron 5 nidos de tortuga Blanca (Chelonia Mydas), los cuales se dejaron como nidos Insitu, para lo cual se tomaron coordenadas y se marcó para su posterior vigilancia.
Mencionó que en el mismo lugar se encontraron 2 ejemplares vivos de tortuga Blanca que se encontraban anidando, por lo que se marcó el lugar y se tomó información biométrica de los quelonios, para su vigilancia por parte del personal de los campamentos.
Explicó que en el segundo operativo efectuado en el área de anidación del Campamento “La Escollera”, a cargo de la Preparatoria de la Universidad Autónoma del Carmen, y ubicado en la Comunidad de Sabancuy, en el municipio del Carmen, se detectaron 2 nidos de Tortuga Blanca, los cuales se trasladaron al campamento, para ser incubados en el corral del lugar. Mencionó que aprovechando la presencia de inspectores de la PROFEPA en esa zona, se impartieron pláticas de concientización a pescadores de una congeladora, encaminadas a una mayor protección de la especie en las costas de la Entidad.
El delegado dijo que por último, en el tercer operativo efectuado en la zona del Campamento Chen Kan, a cargo del Area Natural protegida de Flora y Fauna “Laguna de Términos” y la Universidad Autónoma de Campeche, se conminó a un grupo de pescadores que tenía sus lanchas varadas a lo largo de las playas de anidación, para que las retiraran a efecto de no bloquear la subida de los quelonios en su proceso de anidación particularmente de la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) que desova por ese lugar.
El funcionario reiteró que aunque no se encontraron merodeadores, en los 80 kilómetros de recorridos que realizaron a lo largo del litoral campechano, se continuará con la vigilancia, conminando a los pescadores a ser guardianes de esta especie, y a denunciar a los depredadores para que la PROFEPA actué en consecuencia con todo el peso de la ley.