“El presidente Enrique Peña Nieto, así como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tienen un compromiso pleno y respetuoso de los Derechos Humanos, garantizándolos en su política de seguridad”, aseguró Alejandro Moreno Cárdenas.
Tras el análisis del II Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal, entregado al Poder Legislativo el pasado primero de septiembre, el diputado federal campechano fijó la postura del Grupo Parlamentario del PRI sobre la política interna de México.
“Los legisladores priistas reconocemos en la gestión del presidente Peña Nieto una vocación permanente por hacer de los postulados de nuestra Constitución, una guía que nos lleve a un estado en el que exista igualdad de oportunidades para todos, con independencia de género, orientación sexual, raza, etnia, capacidades, creencias o situación económica”, indicó desde la tribuna.
Moreno Cárdenas dijo que la concreción de esos objetivos no será posible, si antes no se garantiza la permanencia y viabilidad del Estado Mexicano, así como la seguridad de las personas.
El presidente de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura Federal reconoció que gracias al clima de respeto que se ha podido establecer entre el Ejecutivo y el Legislativo, pero sobre todo, al diálogo entre las fuerzas políticas, se aprobaron diversas reformas estructurales que contribuirán al desarrollo de nuestro país.
Mencionó que desde hace varios años el país ha padecido graves problemas de seguridad pública, por lo que ante esta situación, el gobierno del presidente Peña Nieto, a través de la acción decidida de la Secretaría de Gobernación, impulsó una transformación fundamentada en la inteligencia, haciendo un adecuado uso legítimo de la fuerza, cuyos resultados hablan por sí solos”, expresó.
Alejandro Moreno señaló que en el último año ha disminuido la comisión de delitos, tales como el homicidio doloso, los robos de vehículos, a casas-habitación y a transeúntes, neutralizándose a dieciséis objetivos relevantes de la delincuencia organizada, entre quienes destacan los tres líderes de las principales organizaciones delictivas.
El campechano aclaró a los panistas que haciendo uso de sus facultades, el presidente Peña Nieto envió una iniciativa preferente para expedir la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, además que reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
“El presidente Peña Nieto y su gobierno, han empeñado a lo largo de estos dos últimos años su prestigio y capital político en aras de transformar radicalmente a nuestro país, a partir del diálogo y el respeto, privilegiando en todo momento la negociación por encima de la imposición o la intolerancia”, resaltó.
El diputado federal señaló que los resultados están a la vista, construyéndose un nuevo edificio legal que responde a las necesidades de México. “Ahora el reto es hacer de estas reformas, piezas que demuestren a los mexicanos que la política puede servir para mejorar las condiciones de vida de todos”.
Subrayó que éste primer tramo de la administración del presidente Peña Nieto es uno de los más prolíficos de la historia reciente del país y que en los retos que se aproximan seguirán acompañando al mandatario de la nación, pues comparten su visión reformadora e interés por las mejores causas del país.
Moreno Cárdenas señaló que el compromiso del presidente Peña Nieto, del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong; y del gobernador Fernando Ortega Bernés, es con la seguridad y la protección de los derechos humanos, resaltando que el mandatario campechano ha logrado colocar a Campeche entre las entidades más seguras del país.