Para el ejercicio fiscal 2022, los empresarios el ramo restaurantero, enfrentarán una situación difícil, ante el aumento en el salario mínimo autorizado, que califican de un revés para el sector, y que se suma al índice inflacionario al concluir este año.
Luis Emilio Ortiz de la Peña, presidente de la Asociación de Empresarios de la Calle 59, Malecón y Centro Histórico señaló lo anterior e indicó para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, serán pocos los restauranteros que ofrecerán la tradicional cena.
Destacó en verano del año por concluir, la ocupación fue pasó de 10 puntos porcentuales al 40 por ciento.
-Nos seguimos recuperando; vamos a casi el 50 por ciento de ocupación en visitantes y esperamos un ligero incremento en Navidad y Año Nuevo.
Señaló no es posible ofrecer las cenas en estas fechas del año, a bajo precio; reducirlos sería “darnos un balazo en el pie”; en promedio están en 400 pesos como mínimo y 800 máximo, en promedio, con tres tiempos.
Más adelante, consideró la inflación podría ser mayor al iniciar el 2022, por el incremento salarial.
-Hay preocupación entre el sector y empresarios en general. Los apoyos se vinieron abajo y entendemos que las arcas de la Nación están muy limitadas como para entregar apoyos.
-Todos en el ramo, desde los que nos surten, hasta los que nos compran, tenemos que echarnos la mano; será un tiempo de ahorro al iniciar el año para poder tomar las riendas y continuar activos.