Con el objetivo de generar experiencias que enriquezcan los conocimientos de los Jueces y Secretarios de los Juzgados de Conciliación, además de contribuir a mejorar el desempeño laboral del día a día, se inauguró la Reunión Estatal de Jueces y Secretarios de Conciliación en el auditorio “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá”, del Poder Judicial del Estado de Campeche, con sede en Casa de Justicia.
En representación de los Jueces y Secretarios de Conciliación, la Profa. Geny Cruz Martínez Chávez, Juez de Conciliación de Pomuch, Municipio de Hecelchakán, aseguró que “El aporte de la Justicia, es para mejorar el Acceso a la Justicia en el ámbito rural, y es por ello que nuestra función como Juez, es importante ya que nos expresamos en el idioma local, y aplicamos principalmente los usos y las costumbres para resolver los conflictos, no utilizamos formalidades propias de los abogados., estamos geográficamente muy cercanos de los usuarios y utilizamos la Conciliación para buscar que los conflictos sometidos a nuestra competencia lo solucionemos según las reglas de equidad o conforme a las costumbres particulares de nuestra comunidad”.
Por su parte, el Lic. Carlos Felipe Ortega Rubio, Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia, señaló que la Reunión Estatal de Jueces y Secretarios de Conciliación, es con el objetivo de compartir experiencias que amplíen sus conocimientos a fin de que estén constantemente actualizados en cuanto a las funciones que realizan en sus respectivas comunidades, de acuerdo a sus usos y costumbres, y contribuir así a mejorar su desempeño laboral cotidiano.
Luego de la inauguración, se llevaron a cabo las conferencias “Las condiciones de desigualdad disimuladas en la cotidianidad de la mujer”, impartida por la Mtra. Ligia Rodríguez Mejía, Directora General de Asuntos Jurídicos, de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y Observancia de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, “Introducción a la ley general de transparencia y acceso a la información pública”, impartida por el Lic. Mario Alberto Puy Rodríguez, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (COTAIPEC).
Al evento inaugural asistieron, el Mtro. José Román Carrillo, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, en representación del Lic. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Gobernador Constitucional del Estado de Campeche, el Oceanólogo Ramón Méndez Lanz, Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del H. Congreso del Estado; el delegado de la CDI en Campeche, Lic. Pedro Armentia López; el Dr. Juan Manuel Herrera Campos, Fiscal General del Estado de Campeche; Mtro. Luis Hernández Zapata, Jurídico del H. Ayuntamiento de Campeche, en representación del Ing. Edgar Hernández Hernández, Presidente Municipal; la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Mtra. Ana Patricia Lara Guerrero; la Directora General del Instituto de la Mujer en el Estado, Mtra. María del Carmen Torres Arango; la Licda. Enna Ortiz Hernández, Presidenta del Sistema DIF Municipal; Diputados Locales; el Dr. Alberto José Ruiz Rodríguez, Comisionado de Arbitraje Médico de Campeche; el Lic. José Echavarría Trejo, Consejero Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; el Lic. Alberto Torres Villanueva, Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado; Magistrados, Jueces y Servidores Públicos Judiciales; así como funcionarios estatales, municipales y federales.