Las labores de promoción que se realizan sobre Campeche para la atracción de visitantes han rendido frutos positivos. Diversos operadores y mayoristas de Japón, país con una de las economías más desarrolladas, trabajan para atraer a sus connacionales hacia la entidad y lograr que disfruten de sus bellezas naturales y patrimonio histórico edificado.
Recientemente, en cuatro revistas japonesas especializadas en turismo se dan a conocer atractivos como la zona arqueológica de Calakmul y el Centro Histórico de la ciudad de San Francisco de Campeche.
En ellas se anuncian agencias de viajes, mayoristas y operadoras turísticas que ven en Campeche un mercado creciente.
Los medios de comunicación Global Youth Bureau Co., Ltd; Nippon Travel Agency Co., Ltd; JTN Corporation, y HIS Co., Ltd; donde se difunden los atractivos del Estado de Campeche, son producidos en grandes cantidades, (generalmente más de 150 mil ejemplares) y distribuidos ampliamente en todo Japón.
La secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Vania Kelleher Hernández, aseguró que así le fue informado por Guillermo Eguiarte, director del Consejo de Promoción Turística de México en Tokio, Japón, quien también le envió varios ejemplares de muestra de las publicaciones mencionadas en las que se pueden apreciar los anuncios sobre Campeche, en conjunto con otras zonas arqueológicas como Palenque, en Chiapas; y Chichén Itzá, en Yucatán.
La funcionaria estatal dijo que se espera aumentar de manera importante la promoción de Campeche en ese país, tras los viajes de familiarización que varias operadoras turísticas realizaron en Campeche en mayo pasado, con lo que se espera, a mediano y largo plazo, incrementar la llegada de visitantes de esa nación a la entidad.