Al señalar que la violencia institucional es un segmento que aún sigue rezagado por las autoridades, el coordinador de Red de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) de Campeche, Rodrigo Nick Castillo, señaló que se debe cumplir como tal la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado, antes de realizar modificaciones con nuevas propuestas incompletas.
Explicó que existen leyes actuales que sancionan y previenen la violencia contra la mujer. Pero que aun pasa desapercibida la violencia institucional, que se realiza al pedir algunos servicios, algo que está señalado por la ley, pero que no ha sido visualizada.
Las propuestas pueden ser buenas y con mejores intenciones, sin embargo es bueno darle seguimiento a las que ya existen, precisó.
Nick Castillo destacó que la CDD lleva acabo talleres y capacitaciones, dirigido a mujeres en la que se muestran la inconformidad hacia estas leyes que, independientemente de si existe la ley sancionadora, en el ministerio publico al llegar a poner una denuncia no hacen caso.
Hizo un llamado de atención a las instituciones de gobierno que se encargan de sancionar y prevenir todo tipo de violencia hacia la mujer, para que den seguimiento a las denuncias y se genere una atención positiva. “Podrán haber muchas leyes, pero si quien se encarga de emitir la justicia o de impartir justicia no lo realiza, no van hacer nada por la sociedad”, dijo.