Existen riesgos al alza en la inflación si la moneda mexicana retoma una tendencia a la depreciación, por lo que dejar estable la tasa de referencia no es garantía para la economía.
Y es que la junta de Gobierno del Banco Central de México consideró que el balance de riegos para la economía mexicana se ha deteriorado con respecto a su anterior decisión y que prevalecen condiciones de holgura en el mercado laboral y la economía en su conjunto.
Aunque el cuerpo colegiado consideró que el balance de riesgos para la inflación permaneció estable frente a su reunión previa, advirtió que un debilitamiento del peso mexicano ante un nuevo deterioro en las condiciones de los mercados externos podría afectar la formación de precios y sus expectativas.
Sin embargo la mayoría de miembros coincidió, no obstante, en que la moneda local mostró recientemente una ligera apreciación y menor volatilidad.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado un 13.5% frente al dólar, afectado principalmente por la incertidumbre respecto al momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) iniciará el endurecimiento de su política monetaria.