Toda sociedad tiene contrastes, asimetrías y en ocasiones profundas desigualdades, por ello, la moral, la ética y la justicia son las vías correctas para alcanzar espacios de equidad y que las acciones justas puedan progresar, manifestó la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Margarita Alfaro Waring, al rendir su Segundo Informe sobre el estado que guarda la procuración de justicia en la entidad, evento que reunió a ex gobernadores, funcionarios de los tres niveles de gobierno, autoridades militares y asociaciones civiles.
El evento se realizó en sesión solemne en el recinto oficial de sesiones, en presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, Fernando Ortega Bernes y Edgar Hernández Hernández, quienes recibieron –al igual que los 32 diputados locales presentes, copia de este importante documento, en el que se indicó se trabajó bajo siete Ejes Rectores, y que en el periodo que nos ocupa, del 16 de agosto del 2013 al 8 de agosto del presente año, en el 2014 el Setec aprobó la implementación de diez proyectos, de los cuales 5 corresponden a proyectos de capacitación, todos con una inversión de 7.9 millones de pesos.
Destacó que en el año judicial a que se refiere, en primera instancia, con 49 juzgados, se logró una productividad del 86.10 por ciento, ya que de 19 mil 849 expedientes, se concluyeron 17mil 90. En cuanto a la segunda instancia, la tasa de productividad fue del 94.04 por ciento con un total de 2 mil 417 tocas de las 2 mil 570 que se iniciaron.
Respecto a la justicia federal, en contra de las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales del Estado, se interpusieron un mil 801 amparos, de los que solo se concedieron 122, por lo que se confirmó el 93.3 por ciento de las resoluciones emitidas.
Más adelante, por lo que respecta al edificio de Salas de Juicio Oral Penal Campeche, Alfaro Waring dijo que la construcción presenta un avance significativo, con una inversión de más de 28 millones de pesos y agradeció el apoyo del gobierno del Estado con una superficie de3.5 hectáreas para la construcción de Salas de Justicia Penales en Ciudad del Carmen.
Luego de agradecer la presencia de los asistentes, sobre todo de ex gobernadores y representantes de Tribunales de otras entidades, ponderó la creación de la Contraloría Interna del Poder Judicial del Estado de Campeche.
Por último, manifestó que “ciertamente la democracia permite un mejor desempeño de la función judicial; pero aún en momentos en los que pudieran surgir sombras, la luz del derecho debe tener la fuerza suficiente para sobreponer la justicia ante cualquier circunstancia”.
La sesión solemne concluyó con la entonación del Himno Campechano por todos los presentes.