Desde hace tres días, grandes avenidas de lodo provenientes de las faldas del volcán Popocatépetl mantienen temerosos a vecinos de los municipios mexiquenses de Atlautla y Ozumba.
El problema derivó luego de que el temblor del pasado 19 de septiembre ocasionó que se desgajaran los cerros Chomeyo y la Joya de Huizintla, ubicados en las faldas del Popocatépetl.
El titular de Protección Civil de Atlautla, Ladislao Rocha Martínez, señaló que desde ayer la coordinación de Protección Civil del Estado de México informó que “venia una avalancha de lodo negro. A raíz del temblor del 19 de septiembre nos dieron la información que dos cerros se deslavaron en la parte alta de la sierra, de la parte dallar del Popocatépetl a la altura del paraje llamado las cazuelas, añadió.
Los derrumbes crearon una represa, que con las constantes lluvias ha ido deslavando, arrastrando toneladas de lodo que en las partes bajas de la barranca ha alcanzado hasta un metro de altura, sobre todo en la barranca de Nexpayantla.
Las autoridades municipales están esperando ayuda para poder limpiar la barranca que mide más de 14 kilómetros y que baja desde el volcán para evitar mayores contingencias.