Tal como se esperaba, Gustavo Rodríguez Valle, fue reelecto como presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche para un tercer periodo, al recibir de manera unánime el apoyo de los presidentes de las Cámaras y asociaciones que conforman ese organismo, cuyas acciones a realizar en el periodo 2017 – 2018 darán a conocer en los próximos días.
El anuncio lo hizo el propio Rodríguez Valle en conferencia de prensa al concluir la asamblea del Consejo, acompañado de los demás integrantes de su planilla, todos dirigentes de alguna Cámara u organismo, como establecen sus estatutos. De esta manera, la vicepresidencia la ocupa David Gutiérrez Castro, presidente de la Canacintra; secretario, Jean Dubar del Río, presidente de la Canaco-Servytur; tesorero, Luciano Vera Ehuan, presidente de Decam; Comisión de Vigilancia y Evaluación, Vanessa Arceo Otal, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche y; Comisario, Eliseo Concha Moguel, presidente de la AMPI.
Aseguró los empresarios tienen muy claro cuál es la situación del Estado de Campeche y por dónde deben ir las iniciativas que iniciará el sector privado campechano, como es contribuir al proceso de mejora regulatoria para el fortalecimiento de las empresas.
-Tenemos problemas año con año para conciliar su operación; tenemos que tener un panorama más claro en cuestiones de financiamiento, derivado de la situación que hay en la entidad, por lo que estamos buscando diversas fuentes de financiamiento para hacérselas llegar a los empresarios, dentro de los programas ya anunciados pero que no han logrado aterrizar como es el de reactivación, y algunos problemas para que los Bancos autoricen los créditos -comentó.
Dijo también que continuarán las reuniones con los legisladores locales como federales; en el primer caso, apresurar las iniciativas de ley que surgieron del Consejo Coordinador Empresarial y que organismos solicitaron y que se se integrarán las Comisiones de Seguimiento para saber el avance existente, como son el tema de abigeato, la Ley de Fraccionamientos, la Ley de Asentamientos Humanos y son más de ocho iniciativas las presentadas.
Más adelante, comentó que en la asamblea se aprobó el ingreso de dos organismos más: la Canainpa y la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles, cuyos derechos los tendrán hasta la siguiente asamblea como marcan sus estatutos.
Aseguró que la relación del sector privado con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es una relación sana y y cercana y que como dirigentes tienen que ser los intermediarios para poder gestionar diferentes acciones y actividades y aunque reconoció el trabajo especializado de las diferentes Secretarías, manifestó deben generarse diferentes escenarios, por lo que las siguientes semanas se harán algunas reuniones de trabajo.
Por último, comentó que buscarán cómo desarrollar el entorno económico para impulsar el consumo interno y ayudar a los empresarios e integrar una cadena de proveeduría.