El canciller ruso, Serguei Lavrov, elogió los “planes muy prácticos” de la isla de desarrollo económico y su “gran peso en toda América Latina”.
El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia celebró un encuentro breve con el canciller cubano Bruno Rodríguez y otro con el vicepresidente del Gobierno cubano, Ricardo Cabrisas.
Lavrov reiteró la política sobre Cuba de su gobierno al señalar que esta apoya el levantamiento del embargo de más de 50 años que pesaba contra la isla.
Lavrov, mencionó la visita a Cuba del presidente ruso, Vladimir Putin en julio de 2014 y reafirmó que existe voluntad para seguir desarrollando los acuerdos tomados en ese momento. Durante la estancia de Putin se firmaron diez convenios de colaboración bilateral entre otros un memorando de entendimiento para un contrato de construcción de cuatro unidades de generación eléctrica.
Rusia califica sus relaciones con Cuba como “estratégicas”, descripción que extiende a la que sostiene con otros países de América Latina.
El vicepresidente Cabrisas agradeció el respaldo de Rusia a la lucha de esta nación contra el cerco estadounidense de más de medio siglo. Horas antes de comenzar esta visita a Cuba, la cancillería rusa expuso no obstante que Rusia apoya el proceso de normalización cubano-estadounidense anunciado el 17 de diciembre pasado por Washington y La Habana “Nada amenaza a nuestras estrechas relaciones estratégicas con Cuba”, aclaró Rusia.
Durante la visita del canciller ruso, el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores divulgó en su página digital que Lavrov reiteró el interés de Moscú en una cooperación más estrecha con los países de América Latina y el Caribe.
También destacó la disposición de ampliar los mecanismos de interacción con diversas agrupaciones de integración regional como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Unión de Naciones Suramericanas, el Mercado Común del Sur y SICA.