Tras señalar que en Campeche se han ejecutado un 80 por ciento de los recursos destinado por el Gobierno Federal, el delegado de la Sagarpa, Víctor Salinas Balán desconoció el monto total otorgado en proyectos productivos, de lo que si se dijo seguro, es que la única forma para producir en el campo es con la agricultura por contrato.
En entrevista, Salinas Balán señaló que la Sagarpa en Campeche ha dado buenos resultados, sin embargo, desconoció el monto de los recursos que se han distribuido en Campeche y argumentó que las cifras se actualizan de manera constante por lo que no puede decir montos.
“Estamos prácticamente en un 80 por ciento de la dispersión de los recursos, todo eso tiene diferente costo y tenemos alrededor de 15 solicitudes, entonces todas tienen diferente monto y se van autorizando poco a poco”, señaló.
En cuanto a la búsqueda de un mejor precio para la comercialización de maíz, Víctor Salinas, aseguró que la única manera en que el precio sea mejor es que los productores opten por la agricultura por contrato.
“Que entren a la agricultura por contrato esa es hoy la única herramienta que tenemos para garantizar un precio, que además si ese precio en el futuro es mayor ahí entra la compensación, se le dará al productor una compensación si el precio está arriba, si el precio está abajo se va a la tener el precio que ya contrataron con la empresa que ellos decidan”, dijo.
Sin embargo, al momento de informar el número de productores que ya han optado por esta alternativa, Salinas Balán desconoció el tema y solo aseguró que esa información corresponde a otras instancias “porque en lo que se refiere a nosotros, estamos trabajando para darles nuevas opciones y darle la opción de que siembren soya”, concluyó.