Por votación mayoritaria de los integrantes, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) determinó aumentar el monto del salario mínimo de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del primero de enero de 2021.
Con este aumento, México remonta ocho posiciones a nivel internacional en cuanto al salario mínimo, colocándose en el lugar 76 de 135 países.
En la Zona Libre de la Frontera Norte, el cambió será de 15%, pasando de 185.56 a 213.39 pesos diarios.
Además, se integró a la lista de salarios mínimos profesionales: trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25% respecto al salario mínimo vigente, llegando a los 154.03 pesos; y jornaleros agrícolas, que reciben un incremento de 30% respecto al salario mínimo vigente, alcanzando el monto de 160.19 pesos.
La Conasami informó que este aumento se suma a los que se otorgaron en 2019, del 16% y en 2020, del 20% que han permitido continuar con la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, reducido la desigualdad de ingresos con relación a las mujeres y el fortalecimiento del mercado interno, sin afectar la inflación y el empleo.