“El pueblo de Campeche, es muy solidario”, puntualizó Adriana Hernández de Ortega, Presidenta del Patronato del DIF Estatal, luego de dar el banderazo de salida al tráiler lleno de ayuda que se envió a la Cruz Roja, para distribuir entre los hermanos damnificados de varios Estados de la República, afectados por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”.
Durante aproximadamente 3 semanas consecutivas se recolectó con el apoyo de todos los campechanos 31 toneladas de diversos víveres, siendo un total de 489 los donadores que acudieron constantemente al Centro de Acopio instalado en la Mansión Carvajal, subrayó Adriana Hernández de Ortega, al asistir a las puertas del Hogar de Ancianos “Dolores Lanz de Echevarría”, donde dio el banderazo de salida a un segundo envío de 15 toneladas de ayuda, que va directo a las bodegas de la Cruz Roja Mexicana, en Toluca, Estado de México.
Cabe recordar que el primer envío se hizo el 9 de octubre próximo pasado, cuando toda la población llevó al Centro de Acopio del DIF,16 toneladas de víveres, producto del altruismo de las familias, agrupaciones, centros educativos, instituciones, Secretarías y funcionarios.
En esta ocasión, Adriana Hernández de Ortega, ondeó la bandera blanca de salida, acompañada por la encargada del despacho de la Dirección General, Laura Cecilia Pinzón Ceballos; de la Presidenta del DIF Campeche, María de los Ángeles Escalante Castillo; de Isidoro Calzada Puc, en representación del Sindicato de Trabajadores de la Educación Sección IV y de los Directores de las diversas áreas de la institución, quienes atestiguaron el envío de las15 toneladas.
Acto seguido, el tracto camión de 5 ejes con número económico 410038 placas CN79840 marca “Frieghtliner” modelo 2010 de Diconsa-Sedesol, estacionado a la entrada del asilo de ancianos “Licda. Dolores Lanz de Echeverría”, posterior al banderazo, salió rumbo a las bodegas de la Cruz Roja Mexicana ubicadas en Toluca, Estado de México, llevando consigo alimentos enlatados, leche en polvo, material de limpieza y de higiene.
“Hoy, corresponden a las 15 toneladas restantes, cada producto significa una acción humanitaria para el prójimo, es la unión de un esfuerzo compartido en pro de las personas que perdieron hasta lo más indispensable”.
Antes de concluir, señaló, que el Centro de Acopio, permanece en el estacionamiento de la Mansión Carvajal, ubicado en la calle 10 No. 584 Centro, Ciudad Amurallada, entre 51 y 53, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 15:00 horas.