Diputados de oposición consideran lamentable la salida de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y consideraron que esta medida debilita al partido del sol azteca, aunque hubo quien señaló que se han dado casos en los superan las crisis y salen adelante.
Manuel Zavala Salazar, Ana María López Hernández, Ismael Canul Canul y Yolanda Valladares Valle, diputados locales independiente, del PT, PRD y PAN, respectivamente y en algunos casos dirigentes estatales de partidos políticos, señalaron lo anterior, así como el que en la próxima contienda electoral del 2015, el PRD deberá demostrar que puede seguir adelante, para lo cual deberá trabajar más fuerte aún.
El diputado independiente Manuel Zavala Salazar aseguró que su salida pesará mucho en las próximas elecciones y que sin Cárdenas Solórzano, difícilmente podrá tener votos considerables para mantener su posición de izquierda y vio “muy lejos” que pueda tomar rumbo al tiempo que aseguró que Morena es un partido abierto, ante la posibilidad de que el fundador del PRD quiera sumarse a sus filas pues “el liderazgo moral de Cárdenas es muy valioso”.
Al respecto, el legislador perredista Ismael Canul Canul, dijo es respetable su decisión y que el PRD deberá demostrar en las próximas elecciones que ni la salida de Andrés López Obrador ni la de Cuauhtémoc Cárdenas, les afectará pero admitió requerirán de mucho trabajo.
Asimismo, indicó que el liderazgo moral no es de una persona, ya que el liderazgo moral de un partido lo conforman las actitudes de todos y cada uno de sus militantes.
Al respecto, la panista Yolanda Valladares Valle opinó que Cárdenas Solórzano “no es propietario del PRD” y agregó que probablemente tenga motivaciones de otra índole, “y pudiera ser que esté pensando en crear un nuevo partido, sobre todo ahorita que al gobierno priísta le interesa auspiciar la generación de nuevos partidos que pulvericen el voto opositor en contra del PRI”.
Indicó que en política no hay enemigo pequeño y que el PRD debe replantearse inclusive el rol que va a jugar en la próxima contienda electoral y ser cuidadoso de mantener su coto electoral, “pero hay partidos que suele suceder tienen crisis y luego se recuperan. Yo creo que el PRD es un partido nacional con una tradición de izquierda, es conocido por ciudadanía, la pura marca vende pero tendrá que replantear sus escenarios electorales en la próxima contienda”.
Finalmente, la petista Ana María López Hernández lamentó también la salida de Cárdenas de las filas perredista y señaló que todos los partidos de izquierda “deberíamos estar en este proceso de unificación y no dejar que los personajes que han sido historia al interior, salgan por asuntos personales o de intereses personales”.
-Esto debilita y sigue dejándole el camino abierto a la derecha, que viene con ese trabajo neoliberal y nos deja descobijados y seguimos viendo a la población en diferentes niveles, ciudadanos de primera, segunda, tercera y cuarta y eso tiene que terminar. Ojala que reaccionen y el PRD trate de reivindicar y renovar y fortalecer para que podamos dar esa seguridad a la población de que somos diferentes –apuntó.