El comunicado formal de que Estados Unidos se retira del Acuerdo de París ha desatado las críticas de otros países que ven cómo la primera potencia mundial se descuelga de los compromisos para combatir el cambio climático. Rusia ha expresado que la decisión, anunciada ya por Donald Trump en 2017 al poco de llegar a la Casa Blanca, “socava” la eficacia del pacto. China, primer emisor mundial de gases de efecto invernadero, ha lamentado el portazo de Washington, al igual que Francia, España o Chile.
El más directo en su reacción fue el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, que aseguró que la decisión de Estados Unidos, el segundo país emisor de gases de efecto invernadero, “sin lugar a dudas socavará el acuerdo” y afirmó que “está claro que resultará muy, muy difícil hablar de un acuerdo climático sin la participación de la mayor economía del mundo”.
“Esperábamos que Estados Unidos diera muestras de una mayor responsabilidad y que contribuyera más en el proceso de cooperación multilateral, en lugar de añadir más energía negativa”, ha indicado por su parte un portavoz de la diplomacia china, Geng Shuang. La reacción del Gobierno chino coincide con la firma, este miércoles en Pekín, de un documento conjunto sobre clima por parte del presidente del país asiático, Xi Jinping, y del de Francia, Emmanuel Macron, que está de visita oficial en el país. El documento declarará el “carácter irreversible del Acuerdo de París”, según dijo Macron este martes.
“Si queremos cumplirlo, necesitaremos aumentar el próximo año nuestros compromisos de reducción de emisiones y debemos confirmar nuevos compromisos para 2030 y 2050”, afirmó. “La cooperación entre China y la Unión Europea en este sentido es decisiva”, añadió Macron, que hizo un llamamiento a trabajar de forma colectiva.