La Secretaría de Salud exhorta a toda la población a tomar medidas preventivas de fácil aplicación, como el lavado de manos, limpieza y desinfección, higiene en la preparación de los alimentos y purificar el agua.
Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, detalló que estas medidas preventivas son de fácil aplicación para evitar la propagación de enfermedades gastrointestinales, ya que las personas pueden adquirir la enfermedad a través del agua y los alimentos contaminados.
“Hasta el momento no tenemos ningún caso de cólera en nuestro Estado, pero es importante que los campechanos conozcan los síntomas de la enfermedad, como la diarrea, vomito, calambres en las piernas, debilidad; aquí lo más importante es que ante un síntoma de este tipo acudan rápidamente a su unidad médica más cercana”, dijo Cobos Toledo.
Explicó que la diarrea y los vómitos pueden producir muy rápidamente una deshidratación aguda y estado de shock, se presentan de dos a cinco días después de la infección, sin tratamiento, la muerte se puede producir en horas, razón por la que la población debe estar en alerta tomando medidas preventivas.
El cólera se propaga muy rápidamente en situaciones de emergencia, por lo que Cobos Toledo señaló que en cuanto al lavado de manos se debe realizar al llegar al hogar, antes de preparar los alimentos y después de ir al baño.
En la limpieza y desinfección, se recomienda limpiar pisos, baños y cocina; mantener limpios los recipientes y depósitos de agua, así como la recolección y tratamiento apropiado de la basura; con los alimentos se deben lavar con especial cuidado los vegetales y frutas frescas, hervir la leche antes de consumirla, y consumir carnes bien cocidas.
Con lo que respecta al tratamiento del agua, existen varias opciones para purificar el agua para beber y cocinar, uno de ellos es hervir el agua por lo menos un minuto y pasarla a un recipiente limpio para que enfríe; también agregar cloro al agua con dos gotas por cada litro del vital líquido, dejándolo reposar 30 minutos.