Bajo el lema “Disfruta la Vida Leyendo”, la Secretaría de Salud, en conjunto con la Secretaría de Cultura y el Voluntariado del Indesalud, instaló este martes siete Salas de Lectura en diversas unidades médicas de la dependencia y en el transcurso de los próximos días se instalarán 18 salas de lectura en unidades médicas de la Secretaría de Salud, en los municipios de Campeche, Carmen, Candelaria, Escárcega y Calkiní.
Durante la instalación de la primera sala, en la entrada principal del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, el Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, dijo que este programa de lectura forma parte de la atención integral que busca otorgar la dependencia.
“Entendemos la gran incertidumbre que hay en cada uno de ustedes para saber cómo está su familiar y cuando se reintegrará a sus actividades. Estamos haciendo un gran esfuerzo para tener personal capacitado de este hospital, médicos, psicólogos, tanatólogos, etc. Y tener aquí una sala de lectura implica también poderles brindar un poco más de mensajes que muchas veces no pueden obtener oyendo, pero sí leyendo”, dijo el Secretario de Salud.
Por su parte, Juana Rodríguez, subsecretaria de Cultura, dijo que la instalación de las Salas de Lectura es un programa nacional que impulsa el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y agregó que cada sala de lectura contará con 170 títulos con obras que van desde cuento, ensayo, novela, entre otras, que abarcan prácticamente todos los gustos.
En su oportunidad, Norma Lladó de Cobos, Vocal Titular del Grupo de Participación Ciudadana y Voluntariado del Indesalud, afirmó que fomentar la lectura es también una forma de cuidar la salud de las personas.
“Buscamos que durante el tiempo de espera en los servicios en las unidades médicas, tengan la oportunidad de acercarse a la palabra escrita. Este esfuerzo es para que todos ustedes tengan la oportunidad de leer”, expuso.
Las primeras Salas de Lectura que se instalaron este martes se ubican en el Hospital General de Especialidades, UNEME Dedicam, Capasits, Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante”, Jurisdicción Sanitaria No. 1, UNEME de Crónicos y la Unidad Médica de Atención a Personas con Adicciones.