Con la exigencia a los diputados de la LXI Legislatura a trabajar para modificar la Ley de Vialidad y aplicar sanciones más severas a los choferes del transporte urbano que no respeten a los adultos mayores, el delegado del Instituto Nacional para Personas Adultos Mayores, Daniel Barreda Puga, exigió al Instituto Estatal de Transporte realizar supervisión de conductores de manera frecuente y no únicamente, después de una tragedia.
A dos días del accidente de tránsito en el Circuito Baluartes, que cobró la vida de un octogenario, Barreda Puga lamentó lo ocurrido, sin embargo, destacó que aunque la delegación a su cargo da atención a los adultos mayores y brinda apoyo, hasta ahora los familiares no se han acercado a pedir ayuda.
Destacó que aunque los adultos mayores no hacen sus denuncias por escritos, cada vez es mayor el número de abuelitos que se quejan del servicio de transporte urbano, por lo que fue necesario acudir ante el Instituto Estatal de Transporte para informar al titular de lo que ocurre.
“Hemos acudido al instituto (IET) a pedirle al encargado que hable con los concesionarios porque en muchas ocasiones las credenciales del Inapam no son aceptadas y les cobran a los adultos mayores, el pasaje normal, por lo que se violan los acuerdos de darles este beneficio a este sector” indicó.
En cuanto al mal servicio que brindan algunas empresas, Barreda Puga comentó que “en primer lugar los primeros interesados son los choferes que deben de ofrecer un servicio con calidad y humanidad, en segundo lugar los concesionarios porque es su fuente de ingreso y por supuesto las autoridades de tránsito, del instituto del transporte que deben de vigilar y supervisar”.
“Nuestros diputados que trabajen en lo que tengan que hacer, vemos casos que suceden pero no pasa nada y vemos cifras ahí que no son alentadoras” dijo el delegado del Inapam tras pedir a los choferes respetar a los adultos mayores, más aun los que sufren de alguna discapacidad.