Organismos y Cámaras que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, se reunieron esta mañana con funcionarios del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Campeche, para exponerles sus dudas y recibir información sobre temas que son de interés para los empresarios locales, como son las visitas que reciben para verificar el domicilio fiscal.
De acuerdo con información proporcionada por el vicepresidente del Consejo, Sergio Pérez Cámara, en ausencia de su presidente, Gustavo Rodríguez Valle, los temas abordados en la reunión con carácter de privado, está la existencia de empresas fantasmas en el país, que indicó representan una competencia desleal para los empresarios que cumplen con todas sus obligaciones fiscales.
En compañía de Karla Novelo Chuc y Jesús Duarte, subadministradora y administrador de Recaudación, ambos del SAT, respectivamente, indicó este tipo de empresas causan un gran daño a la economía del país.
-Nos dieron información y orientación sobre este proceso, así como la forma en que debemos atender al visitador, pero también nos señalaron que debemos estar pendientes del resultado de la visita antes de que la autoridad fiscal emita su resolución porque cuando es negativa, entonces se cancelan los certificados digitales de los empresarios; esto impide que sigamos facturando como empresa, lo que afecta su desarrollo y crecimiento.
-También se nos informó sobre la nueva reforma fiscal que da opción a las personas morales de entregar su declaración de acuerdo al flujo de efectivo que tenga y las características que debe cumplir, lo que no había, cuando registra ingresos por cinco millones de pesos.
-Fue una buena reunión, pues como sabemos el gran empleador es el Gobierno y las ventas de los empresarios son a crédito, y si eres persona moral, puedes hacer el pago provisional, hayan cobrado o no por su venta, señaló.