A fin de combatir la informalidad, instituciones del Gobierno federal como SAT, IMSS, Fonacot, Secretaría de Gobernación, Infonvit, Nacional Financiera, Secretaría de Economía y la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, presentaron el programa “Crezcamos Juntos”, que ofrece al comercio informal siete beneficios, que incluye la obtención de un crédito por un mínimo de 5 mil pesos de manera inmediata, como capital de trabajo y puedan “arrancar sus negocios”.
El anuncio se hizo en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), en el que por cierto no se contó con ningún representante del sector empresarial, y que estuvo presidido por el administrador local del SAT, Enrique Cordero Hernández y el responsable de las finanzas estatales, Tirso R. de la Gala Guerrero.
Se informó que el Gobierno federal destinó 500 millones de pesos para el programa en todo el país y sumar 750 mil micro empresarios a la formalidad, que se sumarían a los 4.5 millones existentes.
Aunque no precisaron cuántos se espera incorporar en el estado de Campeche, De la Gala Guerrero destacó que tan sólo este año, se sumaron 7 mil comerciantes informales, para sumar un total de 33 mil en todo el Estado.
Se destacó también que “Crezcamos Juntos” entró en vigor el 1º de agosto pasado, aunque se comenzó a promocionar hace apenas dos semanas, por lo que recientemente comenzó la recopilación de información de los comerciantes que decidieron formalizar su actividad, por lo que no hay fecha para dar a conocer cuáles son los resultados de esta estrategia.