Al considerarla inconstitucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido desechar la iniciativa del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la consulta popular en materia de salario mínimo.
Con cuatro votos a favor y seis en contra la propuesta fue rechazada, los ministros en contra argumentaron en repetidas ocasiones que la consulta no hace referencia a los alcances de egresos ni de ingresos, por lo que se debe desvincular los temas de salarios mínimos de los temas económicos, de gastos e ingresos del Estado.
“La Corte sólo debe discutir respecto al artículo 123 constitucional”.
Por su parte, el dirigente del partido albiazul, Raúl Anaya, fijo postura al respecto y aunque dijo no comparte el criterio de la mayoría en la SCJN, acatará el fallo como muestra de respeto hacia las instituciones.
A través de su cuenta de Twitter, Anaya lamentó que la mayoría del pleno del alto tribunal no haya coincidido con el criterio de los ministros Alberto Pérez Dayán, Fernando Franco, José Ramón Cossío y el presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, con los que el PAN si lo hizo, y agradeció a las 2.5 millones de personas que apoyaron la consulta con su firma.