Aunque legalmente el grupo HIGA y otras empresas mexicanas que conformaron el consorcio ganador de la licitación del tren rápido México-Querétaro antes de que esta les fuera revocada, no están impedidas en esta segunda licitación, la SCT ha descartado su participación.
De acuerdo con Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), las empresas mexicanas involucradas en la primera licitación no han mostrado su interés por participar nuevamente.
“No me cabe duda de que la empresa (Higa) no va a participar, así lo ha manifestado, y las otras dos empresas (GIA y Prodemex) tampoco tienen interés”, señaló el funcionario.
Y es que como se recordará, el pasado 6 de noviembre, a tan solo unos días de haber dado a conocer el fallo a favor de China Railway para la construcción del tren rápido, México, Querétaro, el gobierno federal lo canceló.
Tras está cancelación, se difundió información a cerca de una casa valuada en 7 millones de dólares, propiedad de la primera dama Angélica Rivera, construida por el grupo HIGA, una de las empresas involucradas en la licitación y desde entonces se acusó de conflictos de interés.
También el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se ha visto involucrado en este escandalo al darse a conocer una propiedad de menor valor construida por el mismo grupo.
“Yo creo que en el caso de Higa existe una imposibilidad desde el punto de vista de la opinión pública, del debate político y de cuestionamiento público”, dijo Ruiz Esparza; no obstante, el funcionario confirmó que hay interés por parte de China Railway para participar en la nueva licitación, la cual espera esté lista a principios de enero.