A través de los puertos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendrá bajo su responsabilidad la autorización del tráfico, conforme a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, así como su reglamento, al igual que en las tareas de vigilancia y supervisión, manifestó en entrevista el director del Centro SCT, Eliasib Polanco Saldivar.
Recordó que en el acuerdo intersecretarial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en las medidas de organización del tráfico marítimo que en su caso autorice la dependencia federal, se establecerán las reglas de navegación aplicables para la vía de circulación.
Dijo que con ello, se pretende evitar accidentes e incidentes con los buques que operan regularmente hacia o desde las zonas de seguridad de exploración y extracción de hidrocarburos.
Agregó que de hecho el acuerdo indica que los buques de pesca no estorbarán el tránsito de cualquier buque que navegue en una vía de circulación, aunque no se les prohíbe pescar en dicha zona.
Añadió que la vigilancia, supervisión y control del tráfico aéreo y marítimo quedarán a cargo tanto de la SCT como de la Secretaría de Marina, en el ámbito de las respectivas atribuciones.
“De hecho personal de Marina Mercante se encarga de la seguridad del tráfico marítimo en la zona y de la vida humana en el mar y bueno se publicó en el DOF donde se permite a los barcos pesqueros capturar y demás disposiciones”, señaló.
“Obviamente que también se va a tener que esperar la conclusión de los estudios científicos para hacer valido el acuerdo, pero en una reunión se planteó y se acordó acelerarlos, por lo que se va a dar seguimiento para cuando ya empiece hacerse efectivo el acuerdo”, indicó.
Dijo que ya que una vez que concluya ese estudio, se volverán a reunir para trabajar en ello y lo que los resultados arrojen, porque hay una coordinación importante para preservar y cuidar la zona.
Aseguró que el personal de la Capitanía de Puertos está capacitado para responder a los nuevos acuerdos, gente con mucha experiencia en marina mercante.