Como resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino –ante el gobierno federal- para atender una añeja y sentida demanda de los campechanos, el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Campeche, presentó formalmente el proyecto de reconstrucción y modernización de 5.4 kilómetros de la Avenida Héroe de Nacozari, desde su cruce con la Avenida Colosio hasta el entronque carretero con el acceso al poblado de Chiná.
En reunión presidida por el gobernador Fernando Ortega Bernés, el director de la dependencia federal en Campeche, Eduardo Rodríguez Abreu, dio a conocer que se proyecta ejecutar la obra en aproximadamente un periodo de cinco meses, estimándose su inicio en julio próximo y conclusión en noviembre de este mismo año.
Ortega Bernés al resaltar los beneficios del proyecto, subrayó que además de responder a una sentida demanda de los campechanos para que se mejore el flujo vehicular en esa avenida que tradicionalmente ha presentado severos problemas de infraestructura, enfatizó que también dará una mejor imagen de la ciudad ante los visitantes que arriban a través del Aeropuerto “Alberto Acuña Ongay”.
El ejecutivo estatal reconoció que los tramos a reconstruir son vitales para la ciudad, pues registran un elevado tráfico de vehículos automotores, tanto del sector de transporte de carga, urbano y de maquinaria pesada, como de taxistas y automovilistas en general, que utilizan la Avenida Héroe de Nacozari para ir al aeropuerto, al poblado de Chiná o salir a la carretera federal.
Por su parte, y en presencia también de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, Rodríguez Abreu explicó que la obra se realizará en dos etapas. La primera abarcará la reconstrucción de tres kilómetros, desde el Aeropuerto “Alberto Acuña Ongay” hasta la Avenida Colosio, y la segunda tendrá una longitud de 2.4 km, desde la terminal aeroportuaria hasta el entronque de la carretera federal y el acceso al poblado de Chiná.
Explicó que el primer tramo que abarcará de la terminal aérea a la Av. Colosio, tendrá dos carriles de circulación en ambos sentidos; mientras que para el segundo se ha proyectado que el sentido que va del entronque del aeropuerto al libramiento carretero cuente con tres carriles de circulación, y el contrario tendrá dos y una ciclovía.
Las obras en la totalidad del proyecto contemplan la reconstrucción de la superficie de rodamiento actual, colocando una base hidráulica y carpeta de mezcla asfáltica; trabajos de limpieza, obras de drenaje, sustitución de alumbrado público con luminarias de leds de última generación y colocación de señalamientos, además de construcción de camellón central, guarniciones y andadores.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez y los titulares de la Contraloría, Alicia Crisanty Villarino; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Luis González Curi; de Coordinación, Jorge Shields Richaud y de la Unidad de Inversión y Banco de Proyectos, Rodrigo León Olea, así como el subsecretario de Programación y Presupuesto de la SF, Alberto Can Sánchez.