El presidente municipal Edgar Hernández Hernández, insistió en que debe ponerse orden en los mercados principal y periféricos de la ciudad, y aclaró que la clausura del local que se realizó anoche en el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” fue en cumplimiento de uno de los procesos en marcha pues la propietaria pretendió extender su giro comercial, lo que no está permitido.
Asimismo, señaló que aún hay varios procesos en marcha y precisó que en el caso de la principal central de abasto, son diez los que se deben realizar y que se resolverán en los próximos días.
-Lo dije desde un principio, desde que se dieron a conocer estas irregularidades en el Sainz de Baranda y posteriormente en el tema del mercado de Concordia: estamos en proceso de la regularización de estos temas al interior de estos centros de Abasto.
-Se sigue un proceso legal para su cumplimiento, y lo que se suscitó la noche de ayer fue precisamente el cumplimiento de uno de estos procesos, que tenemos aún pendientes dos más, de los diez que estaban pendientes en el Pedro Sainz. Insisto, hay que poner orden, ponernos de acuerdo con los locatarios, con la gente que ahí expende sus productos todos los días para una mejor convivencia y poder otorgar un mejor servicio a la ciudadanía.
El munícipe destacó que trabaja en un proyecto importante para recuperar las instalaciones, para que el principal centro de abasto tenga sobre todo una mejor apariencia y las condiciones para quienes expenden, pero sobre todo para quienes acuden a comprar, lo que apuntó podría darse el próximo año con el apoyo del gobierno estatal y el recurso de la Federación.
Explicó que las investigaciones arrojaron irregularidades en ambos mercados, pero aclaró que en otros centros de abasto podrían darse también, al tiempo que aseguró la Contraloría municipal está trabajando y afirmó categórico que de la aplicación de la ley “no se exenta a nadie”.
Sobre el cuarto frío del mercado de Concordia, apuntó que si se requiere, se rehabilitará y que se investiga a quién se le pagaron los 50 mil pesos que se afirma se entregaron pues si fue a un servidor público, se le aplicará la ley.
Finalmente, a pregunta expresa sobre cuando dará a conocer el monto de la deuda pública que recibió, respondió que no hay fecha, ni tampoco está obligado por ley a hacerlo, y mencionó que en los estados financieros que se dan a conocer a los regidores, se incluye y continúa la revisión sobre la deuda recibida.