Al firmar un convenio de cooperación con el Instituto Tecnológico de Campeche (ITC), durante el arranque del ciclo escolar 2016-2017, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se comprometió públicamente con los estudiantes de mandarles a construirles una cancha techada.
En la Plaza Cívica del ITC, luego de poner su rúbrica, el mandatario estatal ofreció el trabajo y compromiso permanente para impulsar la transformación y el desarrollo de Campeche, teniendo como aliados a los estudiantes.
Dijo que la firme convicción debe motivar a los Gobiernos a tener un mayor compromiso con instituciones educativas como el ITC.
En ese sentido, mencionó que a once meses de su Gobierno, el trabajo en equipo ha sido fundamental para fortalecer y mejorar la capacidad de infraestructura educativa.
Recordó que en este año se rehabilita 647 escuelas en todo el Estado, lo cual significa que el 43 por ciento de todos los planteles educativos en Campeche.
Por tal motivo, Moreno Cárdenas hizo un compromiso público con los estudiantes del ITC, a quienes les dijo que enviará al equipo del Gobierno del Estado para hacer un levantamiento y, de inmediato, empezar a construir la cancha techada.
Añadió también que con la firma del convenio, se va a involucrar la capacidad, fortaleza y la preparación de los jóvenes campechanos.
“No tengan ni la menor duda, que inmediatamente haremos el levantamiento y vamos a trabajar para modernizar al Instituto Tecnológico de Campeche, inclusive se va a intervenir la avenida que comunica con el plantel”, mencionó.
“Hice compromisos en mi campaña política y todos y cada uno de ellos los vamos a cumplir para transformar Campeche, invirtiendo en avenidas, seguridad, energía eléctrica y drenaje”, agregó.
En tanto, la secretaria de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Dulce María Cervera Cetina resaltó que en la dependencia estatal se le apuesta al capital humano calificado de las instituciones de nivel superior establecidas en la entidad.
“Entonces, cuánta razón tiene el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en apostarle a la niñez y a la juventud; en apoyar a los jóvenes y brindarles más y mejores oportunidades en el campo educativo, para formar capital humano calificado y competitivo”, dijo.
“Por eso, con éste convenio, quienes ayer fueron estudiantes, hoy como docentes serán los guías y los que ahora están en las aulas, tendrán oportunidad de demostrar su capacidad y talento en el trabajo de campo”, añadió.