Eliseo Concha, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que hay dos constructoras interesadas en la edificación de 800 viviendas en la ciudad de Campeche en el presente año al tiempo que señaló que actualmente desplazan más vivienda usada que nueva.
Asimismo, señaló que para que se dé la reactivación económica en la entidad, cuenta mucho el desarrollo inmobiliario porque la construcción “trae muchas inversiones y tiene una movilidad de servicios y eso permite que haya generación de empleo, también”.
-Yo creo que en estos meses que nos quedan del año, seguramente vamos a ir creciendo de alguna manera pues como inmobiliarios estamos desplazando vivienda usada y las nuevas que se construyen en el Estado.
El entrevistado aseguró se está trabajando con los desarrolladores, con los constructores “buscando sobre todo que se construyan las casas de interés social, que son de las que carecemos. Actualmente, como comentaba, las casas que desplazamos son casas usadas y prácticamente muy pocas nuevas porque rebasan el costo de la vivienda de interés social”.
Señaló hay subsidios pero solo se dan para vivienda nueva y confió que en lo que resta del año haya un repunte en esta actividad para tener más vivienda que ofrecer al público en general.
-Hay dos inversionistas que piensan construir aquí vivienda de interés social y estamos hablando de unas 800 viviendas. Es un buen número, aceptable y están ya, hay créditos disponibles para esta vivienda, comentó. Su entrega será a través del Infonavit, el Fovissste y por medio de crédito bancario y esperamos se construyan las casas normales que acostumbramos.
Aseguró hay terrenos para su edificación, el problema está en que deben dotarse de servicios para ofertarlos y el costo de los servicios corre a cargo del desarrollador que adquiere el lote y esto se refleja en el costo de la vivienda.