Roberto Alcalá Ferráez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), denunció continúa la llegada de grupos de migrantes al sur de la entidad y esto contribuye a la pérdida de hectáreas de selva en esa región, por lo que manifestó es importante la coordinación de trabajos de política en materia de población, pues señaló se posesionan de pueblos sin lograr una respuesta de las autoridades agrarias para frenar su presencia.
En entrevista, aclaró que atender esta situación no es responsabilidad exclusiva de una autoridad “sino de todas las instancias”.
-No solamente la Procuraduría General de la República, pues la sinergia debe darse tanto en los gobiernos federal y estatal y entre ambos.
-Precisamente está por instalarse el Comité Interinstitucional en Delitos Ambientales, para combatir la cacería furtiva, caza ilegal y uso de suelo, apuntó. Esto implica que todas las instancias que tienen que ver con el tema trabajen de manera “muy coordinada” en la atención de las denuncias en forma grupal.
-Es decir, esto significa tener un grupo que reciba las denuncias y en alianza trabajarlas, atenderlas y resolverlas y disminuir el número de delitos ambientales y un efecto colateral positivos, sería detectar y combatir la migración, concluyó.