La nubosidad asociada a la zona de inestabilidad del Pacífico comienza a dispersarse, pero sus remanentes sobre el occidente del país mantienen la probabilidad de lluvias ligeras sobre el noroeste de México y el sur de la Península de Baja California.
Por otra parte, se esperan lluvias de ligeras a moderadas en el centro, sur y oriente del territorio nacional, así como moderadas a fuertes en la Península de Yucatán y sureste de México, debido a la entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. En tanto, un canal de baja presión en el noreste del territorio, podría generar lluvias ligeras con algunas moderadas en Coahuila y Nuevo León.
Se pide a la población mantenerse alerta por los efectos de escurrimientos y reblandecimiento de suelo en lugares donde se han registrado lluvias los últimos días y extremar precauciones por posibles deslaves en franjas montañosas y carreteras, así como por inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas.
A pesar de que se prevé una recuperación gradual de las temperaturas en gran parte del país, es importante recordar que al amanecer y anochecer el frío corresponde a la estación otoñal en que nos encontramos.
Esta tarde, el Frente Frío Número 13 se aproximará a nuestro país. Actualmente se ubica en el centro de Estados Unidos de América, con movimiento al sureste; ingresará al noreste de México durante la mañana del lunes, generando a su paso nublados y lluvias de moderadas a fuertes sobre esa región. La masa de aire frío que le dará impulso ocasionará un ligero refrescamiento en las temperaturas matutinas en el noreste del territorio.
Para el martes, -ya en territorio nacional-, el Frente Frío Número 13 se localizará en el noreste de México, adquiriendo características de estacionario; mantendrá la presencia de nublados con lluvias de moderadas a fuertes en esa región. La masa de aire frío asociada favorecerá el refrescamiento en las temperaturas sobre los mismos estados, además de vientos moderados sobre las costas de Tamaulipas.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx