Fue necesario reconstruir el proyecto de construcción del nuevo Puente de la Unidad, incluso una empresa en estructuras marítimas realiza ahora una evaluación de lo que hizo la compañía Tradeco, a la cual Pemex ya demandó por incumplimiento, porque ni siquiera tenía la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseveró el secretario de Planeación (Seplan), Ramón Arredondo Anguiano.
En entrevista, Arredondo Anguiano sostuvo que la actual administración estatal será escrupulosamente cuidadosa con la elaboración del expediente técnico del proyecto de construcción del nuevo Puente de la Unidad.
Inclusive dijo que la SCT ha brindado todo su apoyo al Gobierno del Estado para la revisión del proyecto y lo que se tenga que hacer se complementará.
“Tenemos entendido que Tradeco no tenía la autorización de la SCT para la construcción de la obra, y la propia ley señala que para construir el puente se debe contar con la autorización de esa dependencia federal desde el punto de vista técnico, pues el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha sido respetuoso del reglamento y ha pedido que se cumpla la Norma Oficial Mexicana en materia de puentes, para estar en orden con la norma técnica y los criterios de calidad exigidos”, manifestó.
Pues agregó que el Gobierno del Estado asumió la obra, costos de los estudios y como responsable, tiene que estar seguro de que se hace lo correcto.
“De hecho la empresa que realizaba el proyecto esta demandada por Pemex, por lo que hasta que tomen oficialmente posesión de la obra y se valore técnicamente lo que la empresa Tradeco entregue, determinará el costo definitivo de la obra, aunque preliminarmente se estima en mil 500 millones de pesos”, indicó.
Aclaró que el Gobierno del Estado no tiene nada que ver en lo absoluto con la demanda legal, ni tampoco ha resultado perjudicado ni muchos beneficiado, porque no se invirtió recursos estatal y ningún “centavo” en esa obra.
Mencionó que según la paraestatal, lo que Tradeco había ejecutado llega a los aproximadamente 400 millones de pesos, aunque la SCT asesora al Gobierno del Estado para cumplir con lo que establece la ley.
“Tradeco no cumplía, se estaba yendo por la libre, pero además no tenía la autorización de SCT”, recalcó.
Insistió que al gobernador Moreno Cárdenas le gusta hacer las cosas bien, “porque no es muletilla, ni cantaleta, es realidad y más que se trata de una obra de esta naturaleza, él está siendo escrupulosamente cuidadoso con la elaboración del expediente técnico, porque se está reconstruyendo el proyecto”.
Agregó que no se desaprovechará la estructura montada, solo con algunas adecuaciones, ya que las estructuras y la calidad del acero es buena, aunque una vez que se licite la obra los montos de los costos podrían aumentar o disminuir.