Esta tarde se desarrolló la tormenta tropical “Andrea” en el oriente del Golfo de México, a partir de la perturbación tropical en la región.
La amplia circulación de este sistema favorece el desarrollo de nubosidad densa sobre el norte y oriente de la Península de Yucatán. “Andrea” es el primer ciclón tropical de la temporada 2013 del Océano Atlántico.
La zona de perturbación ubicada desde el sábado 1 de junio en el centro del Golfo de México se convirtió durante la tarde de hoy en la tormenta tropical Andrea, de acuerdo con los datos recabados por el avión Cazahuracanes, que detectó una circulación bien definida en el sistema, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El fenómeno mantiene un desplazamiento hacia el Norte a 6 kilómetros por hora (km/h) y se acerca a la Península de la Florida. El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, emitió una alerta de tormenta tropical para la costa oeste de ese estado.
Andrea se ubica a aproximadamente 500 kilómetros al Suroeste de Tampa, Florida, Estados Unidos, y tiene vientos sostenidos de 65 km/h.
Durante las próximas 24 horas se esperan lluvias torrenciales, superiores a 150 litros por metro cuadrado, en Yucatán y Quintana Roo, incluida la isla de Cozumel, así como precipitaciones intensas (de entre 70 y 150 litros por metro cuadrado) en Tabasco, Chiapas y Campeche.
Este sistema no afecta directamente a la península de Yucatán sin embargo en el estado el desprendimiento de la nubosidad de este favorece algunas precipitaciones moderadas e intensas en el estado entre hoy y la siguientes 24 horas.
El SMN exhorta a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones mencionadas, a consultar los avisos especiales y de ciclón tropical, así como el pronóstico del tiempo a muy corto plazo en su página de internet,http://smn.cna.gob.mx/. También puede seguir la cuenta de Twitter @conagua_clima y utilizar la aplicación para teléfono celular, MeteoInfo.