El nuevo secretario de Pesca y Acuacultura (Sepesca), José del Carmen Rodríguez Vera le apostó a la gestión y la buena relación institucional con Petróleos Mexicanos (Pemex) para elevar el crecimiento productivo en armonía con la industria petrolera, además de mantener la inversión en el sector, que tan solo este año se triplicó a 21 millones de pesos en programas como el de adquisición de lanchas y motores.
En entrevista, consideró que también en el área de acuacultura hay disponibles 8 millones de pesos que se logró con la gestión del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y su antecesora, Dulce María Cervera Cetina.
Rodríguez Vera dijo que lograr la armonía con la extracción de hidrocarburos será fundamental, considerando que entra la inversión privada a aguas territoriales y que es de competencia federal.
Agregó que tiene el privilegio de que se acaba de autorizar la apertura de 15 mil kilómetros de las zonas que tenía restringidas a la pesca la paraestatal.
“Entonces hay que buscar la vinculación en el sector pesquero, el cual en el pasado fue desplazado e impactado por la industria petrolera, para mejor beneficios en inversiones y proyectos productivos para el sector social de la pesca”, señaló.
Indicó que igualmente se dará continuidad a los avances alcanzados en la Sepesca, tal como está definido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), a través de la política de crecimiento a los sectores productivos, entre ellos al sector pesquero.
“Por ello he recalcado que se va a fortalecer la gestión para que la inversión que se dirija al desarrollo social, sea también de beneficio para el sector pesquero”, subrayó.
Finalmente, Rodríguez Vera agradeció la invitación tanto de la ex titular de la Sepesca como del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para trabajar en iniciativas y darle continuidad al camino recorrido, así como acrecentar los resultados y los indicadores.