La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social logró amarrar una gestión con el Instituto Mexicano de la Juventud para la autorización de 1.9 millones de pesos para proyectos productivos dirigidos a jóvenes del municipio de Carmen, reveló su titular, Christian Castro Bello.
En entrevista, el funcionario federal detalló que los 1.9 millones de pesos se canalizarán a cinco proyectos productivos, en beneficio de 25 jóvenes de Sabancuy, Nuevo Progreso y Ciudad del Carmen.
“Esos recursos próximamente los entregaremos, porque aquí lo importante es sumar apoyos precisamente para Carmen, a fin de contribuir con la reactivación económica, desde diferentes trincheras y hacia diferentes sectores”, expuso.
Mencionó que el 2017 será un buen año para Campeche, ya que se duplicarán los apoyos del programa 3×1 Migrantes y se ampliará la cobertura de los Comedores Comunitarios, con tres nuevas unidades.
“Pero además, dentro de la estrategia de Zona Económica Especial, la Sedesol canalizará a la entidad una cantidad muy importante de recursos para la creación de empleos temporales, y que se fortalecerá el padrón Prospera”, indicó.
“Inclusive a finales de octubre pasado viajamos a la Ciudad de México para dar puntual seguimiento a las gestiones, ante el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Javier García Bejos”, añadió.
Aseguró que la respuesta fue positiva, aunque hay que esperar, tal como también la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, donde oficinas centrales asigne el techo financiero para cada delegación.
“Será en diciembre cuando conozcamos cuánto se ejercerá durante 2017, sabremos para entonces cuánto se le destinará a cada programa y a cada sector en Campeche”, dijo.
Manifestó que se buscará proteger el despliegue de los programas sociales, aunque la clave para alcanzarlo es la coordinación, el trabajo en equipo entre los tres niveles de gobiernos y focalizar los programas.
“También hay más gestiones en curso y otras más que se concretaron como la reciente entrega de 689 becas a estudiantes otorgadas vía Prospera-SEP, que representó una inversión superior a los 7 millones de pesos”, finalizó.