Hasta el cierre del 2013, en la entidad se habían presentado 11 mil 233 enfermedades respiratorias más que en el 2012, lo que deja en evidencia la mala organización por parte de la Secretaría de Salud para planificar campañas efectivas que exhorten a la sociedad a tomar sus precauciones y vacunarse para prevenir los casos de influenza.
Sin desglosar las enfermedades respiratorias que se presentaron en este año, ni mucho menos especificar los casos de influenza AH1N1 y si se han registrado defunciones, la Secretaría de Salud sólo se limitó a informar que en el cierre de la primera quincena de diciembre del 2013, se habían presentado 266 mil 421 enfermedades.
Esto significa un incremento del cinco por ciento en comparación con el 2012, y remarcó que no existen condiciones para declarar una alerta epidemiológica, sin embargo, argumentaron que no bajarán la guardia al respecto.
Tan sólo en el 2012, se registraron 255 mil 188 casos en todo el estado, siendo Campeche y Carmen, los municipios con mayor frecuencia a estos padecimientos por la densidad de población, afectando de manera directa a menores y personas de la tercera edad.
Se espera que una vez que las vacaciones del personal de la Secretaría de Salud concluyan, se den cifras oficiales del cierre de año, además del desglose de enfermedades y casos de influenza estacionaria y de AH1N1, mientras tanto la recomendación es mantener informado de los frentes fríos que deben impactar a la entidad en los próximos días para no exponerse a los cambios bruscos de temperatura.