Cerca de 50 periodistas y reporteros de diversos medios de comunicación se manifestaron en las inmediaciones del Parque Principal para mostrar su repudio en contra del asesinato de la periodista Regina Martínez, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
En punto de las nueve horas y con pancartas en mano, se apostaron para exigir a las autoridades de todos los niveles mayor seguridad para las personas que ejercen esta profesión, ante el número de muertes que año con año se incrementan.
Rosa Santana, corresponsal de Proceso, fue una de las que encabezó la manifestación, donde fue secundada por Luis Mendoza Leciano.
“Queremos externar nuestra protesta por el crimen tan cobarde y al mismo tiempo exigir al gobierno garantías para que podamos desarrollar nuestro trabajo de informar a la sociedad”, dijo Mendoza Leciano.
Comentó que desgraciadamente el gremio periodístico nacional ya no sólo debe enfrentar a gobiernos intolerantes y a la crítica, sino ahora también se suma el problema de la agresión.
“El crimen organizado, narcotráfico contra periodistas que han documentado este problema social que significa la distribución y venta de drogas en el país”.
Por lo que invitó a los reporteros de los diversos medios de comunicación, a sumarse a esta exigencia a fin de que se brinden las garantías para desarrollar éste trabajo.
“Creo que debemos de dejar de ser apáticos y no esperar a que vengan por nosotros, no caben los festejos de un Día Mundial de Libertad de Prensa mientras quienes ejercemos el periodismo continuemos bajo este panorama incierto y peligroso”.
Señaló que es el momento en el que el gremio periodístico nacional se sume en una cruzada para exigir al gobierno el esclarecimiento de casos de los periodistas privados de su vida.