La gestión para que Campeche quedara incluido en la primera etapa de la creación de las Zonas Económicas Especiales, rendirá frutos y permitirá en el futuro, recibir más inversiones para el crecimiento y desarrollo de la entidad, aseguró en entrevista el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
“Estamos trabajando todos los días, una lucha importante que ha sido permanente con el Gobierno de la República para gestionar que Campeche se le incluyera en la primera parte, porque no estábamos en el primer paquete, pero se logró y se atendió”, expresó.
Aclaró que una zona económica especial no abarca una entidad, sino un polígono que se delimita para impulsar el desarrollo y el crecimiento.
“En este caso se trabaja coordinadamente para que el polígono sea Carmen, ya que es el punto neurálgico para impulsar el corredor de los Puertos, por el crecimiento del sector energético y con lo cual entonces la entidad obtendrá incentivos, promoción y apoyo fiscal para atraer inversiones”, señaló.
“Hablamos de un logro a largo plazo, que permitirá en el futuro, recibir más inversiones para el crecimiento y desarrollo de la entidad, en forma paulatina, pero firme la inversión de empresas que vengan a asentarse al Estado”, añadió.
Dijo que el Gobierno de Campeche sostiene una buena relación con el Gobierno de la República, y en particular con el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, para afinar los proyectos del Estado.
Indicó que el seguimiento en esa materia, será de trabajo en equipo, donde por parte del Gobierno del Estado, tendrán una vinculación permanente las secretarías de Desarrollo Económico, Energía y del Trabajo, en coordinación con la delegación de la Secretaría de Economía, Banobras, el SAT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Mencionó que para garantizarlo, se debe trabajar en la seguridad no sólo personal, sino del patrimonio y de carácter jurídico, para cuando vengan a asentarse las empresas.
“En ello estamos trabajando, tenemos un compromiso claro con las Zonas Económicas Especiales, porque sin lugar a dudas ayudará al Estado”, dijo.
Sobre la instalación del Consejo de Reactivación Económica, integrado por empresarios, académicos, rectores, la Secretaría de Hacienda, Nacional Financiera, Sagarpa y otras instancias, mencionó que el compromiso es la inversión en obra que tendrá en la Isla.
“Tenemos una inversión hoy en Carmen, a través de programas, proyectos e infraestructura, como nunca, y eso no lo digo yo, lo dicen las cifras y datos; en Carmen se tiene más de 3 mil 35 millones de pesos, de los cuales 2 mil 500 millones de pesos aporta el Gobierno del Estado, por lo que próximamente, haremos anuncios de obras de infraestructura como nunca”, indicó.
Además, consideró que este primer año de mandato constitucional ha sido el mejor de los últimos 25 años, aún con todas las complicaciones que se presentaron.
Respecto a la denuncia que interpuso Greenpeace en relación a la siembra de la soya transgénica, sostuvo el compromiso de cuidar y privilegiar siempre el cuidado del medio ambiente, en actividades como las del campo.
“Entonces si alguna autoridad permite o solapa que se violente la Ley, simple y sencillamente, tendrá que asumir las consecuencias, como cualquier ciudadano”, advirtió.
Finalmente, en cuanto a la decisión de que Enrique Ochoa Reza, ex director general de la CFE tome las riendas del CEN del PRI, en su calidad de militante priísta, consideró que es un priísta comprometido, joven, e importante para el PRI que demanda hoy una transformación desde el fondo.
“Tendremos que construir y fortalecer la fuerza del PRI con la decisión de todos y cada uno de los integrantes, con una propuesta clara, para incorporar cuadros jóvenes, bien preparados y con responsabilidad; apostarle a nuestra juventud para seguir ganando la confianza ciudadana”, sostuvo.