Con el compromiso del Gobierno del Estado de aportar 15 millones de pesos del adeudo que posee el sector cañero, la noche de este martes concluyó el bloqueo de la carretera Campeche-Champotón que se mantuvo por 13 horas, afectando a cientos de automovilistas, logrando además, renegociar la deuda con FIRA para el 2015.
Luego de más de dos horas y media de reunión, el presidente de la Unión Local de Cañeros, Ambrosio López Delgado y el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina informaron que del total de los 33 millones de pesos de adeudo, el sector cañero sólo aportará 6 millones de pesos, mientras que el Gobierno del Estado entregará recursos a través de Fondo Campeche, la Secretaría de Desarrollo Rural e Indefos.
Del total de la cartera vencida de 33 millones de pesos, 12 millones es financiamiento otorgado por FIRA con quienes los productores deben renegociar la deuda para el próximo ciclo de zafra, es decir, parta el 2015, esto, luego de que el Gobierno del Estado haya intervenido como mediador.
De los 21 millones de pesos que le deben a la financiera, acordaron realizar el pago lo antes posible para que los cañeros puedan acceder a un crédito de 75 millones de pesos para la producción de este año, por lo que el pago lo realizarán a través de Fondo Campeche que aporta 11 millones de pesos en los que el Ejecutivo Estatal fungirá como deudor solidario, es decir, que si los productores no pagan, el Gobierno del Estado absorberá la deuda.
Los productores pagarán 6 millones de pesos, tomando en cuenta que la empresa o el ingenio le debe al sector alrededor 8 millones de pesos para que le liquide esta zafra; mientras que la SDR otorgará otros dos millones de pesos y finalmente Indefos dará una garantía líquida de dos millones de pesos, logrando saldar este adeudo que derivará en reactivar al sector.
Se descartó además incurrir en acciones legales por parte del Gobierno del Estado, ya que al ser una carretera federal compete a otras autoridades tomar estas decisiones, por lo que lo conveniente es que las empresas afectadas definan si habrá la denuncia correspondiente.
En la reunión, que inició a las 8 de la noche se destacó que el conflicto se debió por una desinformación entre dirigentes del sector con los productores, pues el Gobierno del Estado dijo, los ha apoyado en todo momento.
López Delgado, dirigente de los cañeros destacó que la vialidad federal quedó libre desde el momento en que sostuvieron el encuentro con autoridades estatales y lamentaron afectar a terceras personas, sin embargo reconoció que es la única forma de ser escuchados.
“Teníamos que hacer una negociación y buscamos llegar a buenos acuerdos, nosotros vamos a poner una parte, acordamos liberar la vialidad porque afectábamos a terceras personas pero es la manera de hacerse presentes, siempre buscamos el dialogo, estamos contestos por esta respuesta positiva”, concluyó el dirigente.