Fernando Sánchez Vega, director de la empresa Afer Construcciones S.A. de C.V., quien tuvo a su cargo parte de la primera etapa del drenaje pluvial, cuya pavimentación colapsó son las lluvias registradas la semana pasada, aseguró que se “sataniza” el trabajo que realizó pues afirmó no hubo daño alguno al canal, solo al pavimento.
Indicó que aunque no está obligado, realiza los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica, en una longitud de 200 metros, que incluye ampliación de la carpeta en el “puente” del malecón, que indicó reducirá la elevación que se siente en los vehículos al cruzar la avenida costera en esa zona.
El empresario dijo que el costo oscilará entre los 800 mil y 900 mil pesos.
Indicó que se sataniza la obra y agregó que los medios de comunicación como responsables de informar a la gente, deben hacer conciencia con la población “de que el problema es la basura”.
-Si no estamos conscientes y ponemos un granito de arena cada uno de nosotros, esto siempre va a suceder y sucede en todos los estados de la República, no nada más acá.
¿Tuvo mala suerte?
-Le pudo haber tocado a cualquier contratista y hubiera sucedido exactamente lo mismo –afirmó y añadió que no puede precisarse el gasto que esto le acarrea pero estimó serán de alrededor de 900 mil pesos.
¿Por qué lo absorbe si no fue su culpa?
-Porque tengo una calidad y un prestigio desde 1986 que me dedico a esto y siento que es un deber hacer. Me tocó la mala suerte de estar en este tramo pero estamos trabajando. Lo importante es que la estructura sigue bien, lo que ocasionó fue la sobre presión por haberse tapado los ductos por la basura pero estamos trabajando en esto.
-Calculamos que el próximo jueves ya debe estar abierto el tráfico normal a los automovilistas.
Comentó que los demás tramos del mega drenaje funcionaron y que las inundaciones en el ADO, en la “bola de queso”, ya son historia, aunque comentó que si las rejillas que hay en las avenidas, se tapan, habrá inundaciones.
-Se ampliará la rampa para que se sienta menos y serán unos 600, 800 metros cuadrados de pavimento lo que se re encarpetarán.
Por último, manifestó que “lo ideal sería legislar” para evitar que se tire basura en la calle y la aplicación de la ley y que cuando eso se haga, las cosas van a cambiar.