Luego de señalar que el estado de Campeche tiene ya un año de sequía permanente, aunque aseguró no es grave, Roberto Alcalá Ferraez, secretario estatal de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnatcam), indicó ha provocado que gran parte de las aguadas en la entidad estén prácticamente secas.
Por ello, señaló se requiere un plan emergente para su rescate y se trabaja en su elaboración, documento que deberá estar listo en un plazo máximo de dos semanas.
Asimismo, indicó que la falta del vital líquido en esos cuerpos de agua, hace que las zonas aledañas sean más susceptibles de registrar incendios.
-Además, esto ha obligado a los animales de la región a acercarse a las zonas habitadas, en busca de agua, como ocurre con los monos.
Alcalá Ferraez informó que en la prevención de incendios forestales, ya se crearon los Comités en los once municipios de la entidad, y que la dependencia a su cargo, contrató de manera específica a diez brigadistas para apoyar las acciones de prevención y combate de siniestros que en cinco vehículos recorren las comunidades.
-Estamos recorriendo toda la zona sur del Estado, y luego el norte, para hacer conciencia del uso del fuego en las comunidades y con los campesinos que utilizan el fuego para actividades agrícolas, lo mismo con los ganaderos pues es mejor prevenir porque restaurar es más caro, señaló.
Finalmente, dijo que se trata de una labor de equipo pues este año es muy delicado ante los pronósticos de la sequía que se dará este año, pues el estado de Campeche tiene ya un año de secas.