La Secretaria de la Contraloría (SECONT), en coordinación con la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), lleva a cabo la capacitación a los beneficiarios del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI), con la finalidad de participen en las tareas de contraloría social, logrando con esto que los recursos federales sean utilizados correctamente, realizando los beneficiarios una tarea de vigilancia, transparencia y mejor rendición de cuentas.
De esta forma, personal de la Dirección General de Contraloría Social visitó las localidades de Sihochac y José María Morelos y Pavón, ambas del municipio de Champotón; teniendo como fin primordial el fomentar entre los beneficiarios y la ciudadanía la rendición de cuentas, la trasparencia y el combate a la corrupción.
Asimismo se realizó la integración de los respectivos Comités de Contraloría Social que tendrán la función de cumplir y dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la asamblea de padres de familia, registrar en los informes los resultados de las actividades realizadas de contraloría social, recibir y entregar las quejas y denuncias a las autoridades correspondientes, difundir la información del programa, transparentar los recursos públicos, verificar que se cumpla en tiempo y forma la entrega de los diferentes apoyos; dando como resultado un gobierno abierto, el cual se encuentra en constante lucha contra a la corrupción.
El Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI) es un programa social que tiene como objetivo fundamental apoyar a la permanencia en la educación de niñas, niños y adolescentes indígenas inscritos en escuelas públicas, priorizando aquellos que no cuenten con opciones educativas; apoyándolos en hospedaje, alimentación y artículos de higiene a través de las casas del niño indígena, así como fomentar la permanencia, continuidad, conclusión y titulación de la formación educativa profesional de los jóvenes indígenas.