Luego de que se diera a conocer que la Secretaría de Educación pidió el cese del docente Ricardo Poot Montejo, presunta víctima de acoso sexual y laboral por parte del titular de la dependencia, José Farías Maldonado, el funcionario estatal se negó a confirmar o negar dicha solicitud, lo que si descartó es que la institución haya incurrido en actos de espionaje como se dio a conocer en reportes nacionales.
Como se recordará, hace unos días Poot Montejo denunció que Farías Maldonado lo acosaba desde 1999 y a partir de esa fecha lo perseguía para que sostuviera relaciones sexuales con él, al no obtener nada empezó a hostigarlo laboralmente, amenazándolo incluso con retirarle su plaza.
Sin embargo, Farías Maldonado, se negó a hablar del tema pero tampoco confirmó o negó si pidió el cese del docente Poot Montejo, pues indicó que las instancias encargadas de sancionar a los maestros que incurrieron en alguna falta, son autónomas y no reciben indicaciones de funcionarios.
“Las instancias internas de fiscalización y creadas también para sancionar, si procede, son la Contraloría Interna de la secretaría y nuestra Dirección Jurídica. Son dos instancias que operan internamente de manera autónoma, no reciben instrucción de secretario o de ningún otro funcionario, su tarea es revisar permanentemente y hacer sus evaluaciones y auditorías internas”, indicó.
Además, Farías Maldonado, negó tener conocimiento de que exista un oficio de cese para el docente que lo denuncia y sólo se limitó a decir que existen muchos casos en donde los maestros son sancionados pero por respeto a la ley omite sus nombres.
En otro tema y con respecto a la información dada a conocer a nivel nacional de que supuestamente el Gobierno del Estado de Campeche es uno de los clientes más importantes de la empresa italiana, “The Hacking Team”, que se dedica al espionaje a nivel mundial, el secretario de Educación, descartó que la dependencia a su cargo haya adquirido este tipo de equipo.
“En nuestra contabilidad únicamente obran registros, en el área responsable, de compras de adquisiciones de software para soportar procesos administrativos, contables y para tareas académicas. En ninguna parte menciona a la Secretaría de educación de Campeche y no cita las siglas de la Secretaría de educación, la siglas son SEDUC, no SDUC, como dice el reporte”, señaló el funcionario estatal.
Indicó que la Secretaría de Educación está a disposición de cualquier tipo de investigación para demostrar que no hubo recurso que se destinara a la compra de equipo o programas de espionaje.