A fin de mantener informada a la población sobre las acciones que en su beneficio realiza la Secretaría estatal de Salud, funcionarios de la dependencia encabezados por el director de Servicios de Salud, Carlos Cervera Rodríguez, informaron que en el combate a padecimientos transmitidos por vector como es el dengue, chinkungunya y zika, iniciaron en enero las acciones de prevención y control, en los once municipios de la entidad, con el control larvario en 29 mil viviendas de 30 comunidades, y el control de 70 depósitos.
Lo anterior en conferencia de prensa, en la que se agregó se nebulizaron 277 de nueve localidades de los municipios de Candelaria, Carmen y Campeche y se protegieron a más de 19 mil habitantes.
Cervera Rodríguez aseguró continúan los trabajos de vigilancia entomológica, mediante el monitoreo de 2 mil 184 ovitrampas en tres localidades prioritarias como son la ciudad de San Francisco de Campeche, Escárcega y Carmen, a través del recorrido del personal de vectores, visitando casa por casa y evaluando el riesgo entomológico.
Durante la rueda de prensa de informó también que de 25 de febrero al 3 de marzo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Salud, “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” en la que se pretenden aplicar 76 mil 751 dosis a igual número de menores de cinco años de edad.
En ella participarán las instituciones del sector salud y educativo en toda la geografía estatal. Las metas establecidas para esta Primera Semana Nacional de Salud son aplicar un total de 95 mil 321 dosis de todas las vacunas, además de 207 mil 485 acciones de salud.