El Secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, exhortó a los habitantes de diversas comunidades del municipio de Calkiní, a reforzar las medidas de prevención contra el dengue, así como evitar la automedicación y acudir al médico ante síntomas del padecimiento.
Isla Arena, Nunkiní, San Nicolás y la propia cabecera municipal Calkiní fueron los lugares en donde el Secretario de Salud habló sobre la importancia de reforzar las medidas preventivas en el hogar, con la finalidad de mantener a Campeche como una de las entidades con menor incidencia de dengue en el presente año.
Cobos Toledo dijo que todas las acciones de prevención que puedan llevar a cabo las autoridades de Salud en conjunto con los ayuntamientos de la entidad, no serán efectivas si no se cuenta con el respaldo y la colaboración de la población.
“La herramienta más efectiva y la más barata para contrarrestar la epidemia de dengue es la prevención, y la mejor prevención es la que se lleve a cabo en casa”, expuso el funcionario.
Cobos Toledo dijo que las medidas de prevención más eficientes son tirar botellas, llantas, latas, trastes que ya no se usen, para eliminar criaderos del mosco, así como voltear cubetas, tambores, tinas, macetas o cualquier otro objeto.
Igualmente, lavar con frecuencia cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros y bebederos de animales, además de tapar todo recipiente en el que se almacene agua y pueda convertirse en criadero del mosco.